Congreso Internacional de Patrimonio AR&PA 2022 | Call for abstract

Set 5, 2022 | convegni e workshop

10 – 11 – 12 novembre 2022
Università di Valladolid

Deadline: 20 settembre 2022

Segnaliamo con piacere il convegno in oggetto.

Desde el inicio del siglo XXI el mundo vive en un estado de crisis permanente: crisis económicas, crisis sanitarias, crisis climáticas, crisis sociales, crisis alimentarias, crisis energéticas, crisis migratorias y, finalmente, crisis bélicas. La invasión de Ucrania por Rusia y la consiguiente guerra entre ambos países ha llevado a un punto álgido esta permanente crisis, generando una desestabilización global de efectos todavía no del todo conocidos. Esta situación conlleva continuos cambios sociales, tanto de pensamiento como de acción: el mundo hoy es diferente a ayer y diferente a mañana, y no nos referimos a pequeñas diferencias sino a diferencias sustanciales que emergen casi día a día. La incertidumbre se apodera de la sociedad y esta, ingenuamente, busca certezas a las que asirse de manera desesperada. Y las nuevas tecnologías y el mundo de la comunicación abierta proporcionan aparentes certezas: hoy, desgraciadamente, parece más cierto un vídeo en Tik Tok con un millón de “me gusta” que una reflexión sobre la transformación del ser humano por la comunicación digital del filósofo coreano Byung-Chul Han, por citar una figura especialmente mediática.

Esta permanente situación/sensación de crisis nos obliga a plantearnos un buen número de interrogantes con respecto a todo lo que nos rodea, comenzando por el medio natural, que se siente amenazado por el hombre, y terminando por nosotros mismos y por todo lo que hemos creado y construido a lo largo de generaciones.

Y estos interrogantes también afectan, necesariamente, al Patrimonio Cultural, como una parte de la actividad humana. Durante mucho tiempo hemos vivido también con certezas o, al menos, con una cierta seguridad en torno a su papel y a su reivindicación, pero debemos hacernos nuevas preguntas o reformular preguntas que ya habíamos dado por respondidas hace tiempo y que, obligatoriamente, hay que volver a poner sobre la mesa y repensar entre todos sobre el sentido del patrimonio y su razón de ser y de estar presente en la sociedad en una situación permanente de crisis.

Per maggiori incormazionihttps://arquitectura.uva.es/2022/08/16/xii-congreso-internacional-arpa-2022-rethinking-the-sense-of-heritage-repensar-el-patrimonio-cultural-en-un-mundo-digital-y-en-crisis/

 

Ultime news

ultimi convegni e workshop

Il Restauro nell’epoca dell’incertezza | Ciclo di conferenze | Tavola rotonda

Il Restauro nell’epoca dell’incertezza | Ciclo di conferenze | Tavola rotonda

31 maggio 2023 ore 16.00
Università degli Studi della Campania Luigi Vanvitelli
Piattaforma Teams | codice: rybfnex

Con piacere segnaliamo la Tavola Rotonda conclusiva  del Terzo Seminario di Settore Scientifico Disciplinare Icar 19 Restauro prevista all’interno del ciclo mensile intitolato “IL RESTAURO NELL’EPOCA DELL’INCERTEZZA_ Riflessioni su fondamenti e specificità della disciplina nella disputa tra persistente e transitorio” curato dal coordinatore dei Dottorati di Ricerca “Architettura, Disegno Industriale e Beni Culturali” e  “Architettura e Beni Culturali” Paolo Giordano, Professore Ordinario di Restauro dell’Università degli Studi della Campania Luigi Vanvitelli.